EIA21 colabora en el proyecto de la Y vasca del hidrógeno verde

Y vasca del hidrógeno verde

El proyecto de la Y vasca del hidrógeno verde es un corredor que contempla la construcción de tres hidrogeneras en los centros logísticos de Vitoria/Júndiz, Bilbao y Pasaia con el objetivo de promover la descarbonización del transporte terrestre pesado, autobuses y vehículos ligeros industriales, así como usos portuarios y aeroportuarios en la región y la industria química.

 

La iniciativa, de uso público, modular y ampliable, representa una inversión superior a los 37 millones de euros e incluye la construcción de 10 MW de electrolizadores para una producción total de 4.000 kg/día de hidrógeno verde, así como plantas fotovoltaicas ‘on-site’ de autoconsumo que, sumada a la energía renovable suministrada por Iberdrola, permitiría a estas instalaciones el abastecimiento de energía 100% renovable y libre de emisiones.

 

El proyecto permitirá la generación de 1.700 puestos de trabajo directos e indirectos durante su construcción y explotación, así como la contratación de servicios y compra a más de una treintena de proveedores locales involucrados.

España entre los 10 países más atractivos para invertir en renovables

España Invertir Renovables

Un año más la consultora EY presenta su índice de países más atractivos para invertir en energías renovables, que encabezan Estados Unidos, China e India. España se mantiene en la décima posición de años anteriores.

 

El índice RECAI de EY estima que los objetivos de medio ambiente, sostenibilidad y gobernanza (ESG) se priorizan cada vez más en la agenda de los inversores, mientras que el interés de los inversores institucionales en las energías renovables sigue creciendo.

Según destacan los autores del informe, el desarrollo futuro para lograr el cero neto requiere más de 5 billones de inversión e inversores institucionales que desempeñen un papel importante en la financiación de la transición energética.

Para más información puede descargarse el índice RECAI >

España se coloca en el octavo puesto mundial en el ranking de países con mayor potencia instalada renovable

España Energías Renovables

España apuesta por los renovables y ya se sitúa como 8º país del ranking mundial con mayor capacidad renovable en 2021.

El anuario estadístico de la capacidad renovable de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) de 2021 señala que España posee 59.108 MW de potencia instalada renovable.

España se sitúa por detrás de China, con 894.879 MW, EEUU, con 292.065 MW, Brasil, con más de 150 GW, India con más de 134 GW, Alemania con 131 GW, Japón con 101.370 MW y Canadá con 101.188 MW.

En cuanto a los datos por tecnologías, España se encuentra como en el 5º puesto mundial en eólica y en el 11º puesto en solar fotovoltaica.

Para más información puede descargarse el anuario de IRENA. >

Las 10 nuevas medidas de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Ley de Cambio Climático y Transición Energética

El Congreso aprobó por mayoría, el 8 de abril de 2021, el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética con las siguientes principales medidas:

1.- Objetivos y planificación de la transición energética

2.- Energías renovables y eficiencia energética

3.- Transición energética y combustibles

4.- Movilidad sin emisiones y transporte

5.- Medidas de adaptación a los efectos del cambio climático

6.- Medidas de transición justa

7.- Recursos en el ámbito nacional para la lucha contra el cambio climático y la transición energética

8.- Nuevas obligaciones de información para evitar riesgos financieros

9.- Educación, Investigación e Innovación en la lucha contra el cambio climático y la transición energética

10.- Gobernanza y participación pública

Para más información puede leer el artículo completo aquí >

La inversión mundial en Hidrógeno avanza a un ritmo vertiginoso

Hidrogeno

La urgencia de actuar frente al cambio climático ha resonado en todos los sectores y geografías y ha impulsado una acción sustancial sobre el terreno para maximizar la contribución del hidrógeno a la descarbonización de nuestras economías.

En 2021, el despliegue del hidrógeno está avanzando a gran velocidad, con 228 proyectos anunciados para impulsar el hidrógeno verde, centrados en la producción, uso industrial, transporte o construcción de infraestructuras.

Según señala el informe “Hydrogen Insights”, si se llevan a cabo dichos proyectos, destinados a desarrollar el hidrógeno verde como fuente limpia de energía, estos sumarán una inversión de 300.000 millones de dólares hasta el año 2030 en todo el mundo.

El apoyo de los gobiernos sigue aumentando y la financiación privada multiplicará por 16 los niveles de inversión de 2019 hasta 2030.

Este informe del Consejo del Hidrógeno, publicado en febrero 2021, investiga las principales tendencias del mercado, estudia la inversión, el despliegue y la competitividad de los costes del hidrógeno verde.

Para más información puede descargar el documento completo aquí.

Para más información puede leer el artículo completo aquí >

EIA21 se incorpora al Cluster de Energía

Cluster Energia

La previsión a medio plazo de un crecimiento exponencial en energías renovables hasta 2030, junto con la apuesta entre otros por la descarbonización y el hidrógeno verde, han llevado a EIA21 a decidir explorar una participación activa en el Clúster de Energía del País Vasco, incorporándose en los Foros Sectoriales de Redes Eléctricas, Energía Solar, Hidrógeno y Oil&Gas. 

Resolución 1er Concurso de Arte EIA21

Resolución 1er Certamen Arte EIA21 EHU UPV

La reunión del Jurado del 1er Concurso de Arte de EIA21, que inicialmente estaba prevista para el pasado día 10 de septiembre en las oficinas de EIA21 en Erandio de forma presencial, finalmente se ha realizado el lunes 14 de septiembre de 2020 de forma telemática.

Haz click aquí para ver el catálogo de la exposición.

El Jurado ha estado compuesto por 2 representantes de la Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y 3 representantes de EIA21.

La deliberación no ha sido fácil dada la gran calidad de las obras participantes, pero finalmente se ha adoptado la siguiente decisión:

  • Primer Premio, de 3.500€ para la obra número 33. Autor: Yohnattan Mignot Barrero
  • Segundo Premio, de 1.500€ para la obra número 3. Autora: Iratxe Edurne Díaz Sarachaga.
  • Tercer Premio, de 1.000€ para la obra número 11. Autora: Paula López Fuentes.

Estas tres obras pasarán a formar parte del patrimonio de EIA21 y estarán expuestas en nuestras oficinas centrales.

Queremos mostrar nuestro agradecimiento al conjunto de participantes por el alto nivel de sus obras, así como desearles muchos éxitos en su carrera profesional.

También queremos agradecer la alta participación en las votaciones de las obras, realizada a través de nuestra página web, que ha sido todo un éxito y en la que han participado alrededor de 1800 personas, dando así a conocer las mismas.

Teníamos previsto realizar un acto con las representantes de la UPV/EHU y los ganadores del concurso el próximo día 17, pero dadas las actuales circunstancias hemos decidido cancelarlo. Se emitirá una nota de prensa a través de la UPV/EHU informando de la resolución y en los próximos días nos pondremos en contacto con los ganadores.

El desmontaje del resto de obras se realizará, como estaba previsto, los días 17 y 18 de septiembre de 2020, por lo que las obras podrán recogerse en la Facultad de Bellas Artes a partir del lunes 23 de septiembre solicitando cita previa.

Una vez más queremos agradecer a la Facultad de Bellas Artes, a todas las personas participantes y colaboradoras, por la gran acogida que ha tenido esta propuesta y esperamos organizar en un futuro otros certámenes.

1er Concurso de Arte

Certamen de Arte EIA21

A principios de año, EIA21, en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País VascoEuskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), comenzó la organización de su 1er Certamen de Arte con el propósito de promocionar la creación y difusión de obras bidimensionales fuera del ámbito académico y artístico habitual y fusionar el sector industrial, la ingeniería y el arte en una única exposición. El éxito de participación ha sido emocionante y así hemos recibido 106 piezas de pintura, fotografía, etc de extraordinaria calidad de las que seleccionamos 50, que están expuestas en nuestras oficinas.

Teníamos previsto mostrar todas las obras seleccionadas a nuestros clientes a través de distintas visitas organizadas a nuestras oficinas, así como realizar una jornada de puertas abiertas al alumnado y público en general. Lamentablemente comprenderéis que no hemos podido cumplir el deseo de que podáis ver todas las piezas presencialmente.

Aún así y dada la gran acogida y el entusiasmo mostrado por el alumnado de Bellas Artes, hemos decidido adaptar las distintas fases del concurso a las circunstancias actuales y mantener los premios del concurso, aunque la promoción de las obras deba de ser de una manera distinta a la que hubiéramos deseado.

Haz click aquí para ver el catálogo de la exposición.

El resto de plazos, serán los siguientes:

  • Reunión del Jurado 10 de septiembre de 2020 a las 12:00 horas en las oficinas de EIA21
  • Fallo y acto con los representantes de EIA21-UPV/EHU y los ganadores del concurso el 17 de septiembre de 2020 a las 12:00 horas. Se emitirá nota de prensa
  • El desmontaje de las obras se realizará los días 17 y 18 de septiembre de 2020 por lo que las obras podrán recogerse en la Facultad de Bellas Artes a partir del día 23 de septiembre.

Una vez más mostramos nuestro agradecimiento a la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU y a todos los participantes del concurso (seleccionados y no seleccionados) por la gran acogida que nuestra innovadora propuesta ha tenido.

Esperamos organizar en un futuro otros certámenes en unas circunstancias normales para poder realizar todas las actividades que con tanta ilusión habíamos preparado.

Muchas gracias de nuevo a todas las personas que han colaborado en este 1er Concurso de Arte de EIA21.

Conferencia: Tecnología Inmersiva para la Industria

Conferencia-Tecnologia-Inmersiva-EIA21-Escuela-Ingenieria-Oviedo

Rafael Murillo e Iñigo Puertollano de EIA21 impartirán, el viernes 31 de enero 2020, una conferencia en la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo.

Dicha ponencia tratará sobre la representación inmersiva en Realidad Virtual de cualquier instalación con visión 360º a escala real y el modelado 3D “BIM FRIENDLY”, incluyendo información de ingeniería y suministradores.

Más información en la web EIMEM de la Universidad de Oviedo: https://eimem.uniovi.es/

Inscripción a través del formulario de EIMEM: https://forms.gle/mPyTMEE4BwM82RqV7