La industria química presentará sus innovaciones en Expoquimia, encuentro Internacional de la Química, que se celebrará del 14 al 17 de septiembre en Fira de Barcelona.
En el espacio Smart Chemistry Smart Future se celebrará la exposición “Welcome to 2030” con cuatro ejes centrales de actuación y se mostrarán los siguientes proyectos:
1.Economía Circular y Neutra en Carbono (uso eficiente de los recursos):
2. Transición Energética y Cambio Climático (eficiencia y ahorro energético):
3. Salud y Alimentación (medicina inteligente y personalizada)
4. Digitalización e Industria 4.0 (industria conectada – Smart Digital Solutions)
Esta planta contará con la tecnología LSHC ™ (Linear Short HyperClean) para extrusión y purificación del producto, desarrollada por Buss AG y aplicado por REPSOL. Esta nueva planta tendrá una capacidad de fabricación de 27.000 toneladas anuales y se prevé su puesta en marcha para mediados de 2024.
Federica Bau, Joan Sebastián Rodríguez y Jon Saez se llevaron respectivamente, los tres primeros premios, de 3.500, 1.500 y 1.000 €.
En esta segunda edición del Certamen de Arte, EIA21 ha tenido por objeto promocionar el trabajo artístico de estudiantes de Bellas Artes de la Universidad del País Vaco (UPV/EHU), exponiendo una selección de 55 piezas que abarcan obra bidimensional y tridimensional, así como diversas técnicas.
El 11 de noviembre de 2021, EIA21 recibió la acreditación de los representantes del servicio HAZINNOVA de Gobierno Vasco, SPRI e Innobasque en la jornada organizada por la Cámara de Comercio de Bilbao
Del 5 al 7 de octubre de 2021 se celebra el WORLD MARITIME WEEK en el BEC (Bilbao Exhibition Centre) con 5 congresos internacionales: SINAVAL, EUROFISHING, FUTUREPORT, OIL&GAS y OCEAN ENERGY.